Estrategias para estudiar (EPE)
Estrategias para estudiar (EPE)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Estrategias para estudiar (EPE)
Talleres con juegos y dinámicas grupales / 50 propuestas didácticas
Autor/es: Fela Tylbor - Viviana D Amico
Colección: Estrategias de Estudio
Materias: Técnicas de Estudio - Nivel -> Primaria - Destinatario -> Docentes - Didáctica
Varios interrogantes atraviesan la tarea docente: ¿Cómo se aprende a estudiar? ¿Por qué es tan difícil el trabajo con los textos de estudio? ¿Se trata de adquirir técnicas y habilidades? ¿Cómo se aprende a subrayar una idea importante? ¿Cómo se enseña a elaborar un mapa conceptual? ¿Alcanza con haber comprendido el tema? ¿Se puede conjugar la música, el teatro, la plástica y el juego para enseñar a estudiar?
Es necesario encontrar respuestas, ya que la realidad nos muestra que la mayoría de los alumnos y las alumnas no pueden formular preguntas que faciliten la comprensión de un texto de estudio, ni reelaborar las ideas que en él se enuncian. Sin embargo, en las escuelas no se propician momentos de aprendizaje en los que se puedan construir las herramientas necesarias para superar las dificultades. Para que estos momentos puedan concretarse, hace falta un trabajo sistemático en el aula, en el que las/os docentes pongan en marcha iniciativas didácticas específicas que acompañen a niñas/os y jóvenes en la construcción de estrategias de estudio. La lectura de este libro responde a estas preguntas y despertará en sus lectores/as nuevas ideas que amplíen, enriquezcan y multipliquen estas 50 propuestas didácticas.
Contenido
Capítulo I. El trabajo con el texto
¡Tchk! (I)
¡Tchk! (II)
El corazón del cuento
Buscando la palabra
Encontrando la idea
Lo digo con...
Para resumir
Para ingresar al párrafo: subrayado de palabras claves
Construcciones
De la idea central a las ideas principales
Progresión temática
Formulación de preguntas (I)
Formulación de preguntas (II)
Las unidades de pensamiento: separando las piezas del rompecabezas
El mensajito
Te lo digo en dos palabras (I)
Te lo digo en dos palabras (II)
Primer plano
¿De qué te reís?
Operando en el texto
Señales al margen
Atrapando información
Capítulo II. El vocabulario
Un lugar para las palabras (I)
Un lugar para las palabras (II)
Un nombre para cada lugar
Para continuar trabajando con el vocabulario
Organizadores gráficos
Capítulo III. Los gráficos
Esquemas
Lo semejante, lo diferente...
Cuadros sinópticos
Palabras que unen (I)
Estableciendo relaciones
Palabras que unen (II)
El mapa mental: colores, dibujos, símbolos, líneas, palabras
Desenredemos
Capítulo IV. La búsqueda de información
Uso del índice
Máxima velocidad
Capítulo V. El pensamiento lateral
Los acertijos
Los juegos de claves
Traducción imaginaria
Ejercicios de pensamiento lateral
Capítulo VI. La lectura, los textos y algunas reflexiones
Actividades para desarrollar la actitud hipotetizadora
Transformación de textos
La mudanza
Armando textos (I)
Armando textos (II)
Causa-consecuencia
Instrucciones (I). Escribir lo que se hace
Instrucciones (II). Dibujar lo que se lee
No te hagas problema...
Epílogo
Anexo I. La capacitación y el proyecto EPE
Anexo II. La secuenciación de estrategias para estudiar EPE
176 páginas
