Geometría y origami. Una fiesta con papeles para la clase de Matemática
Geometría y origami. Una fiesta con papeles para la clase de Matemática
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
2012 153pp.
Stella Ricotti
Con una hoja de papel y las propias manos, se está en el umbral de un mundo misterioso, en el que con lo mínimo se pueden lograr maravillas; con cada forma descubrir un puente hacia la creatividad, con casi nada: es el poder de lo simple. Por eso y mucho más esta obra debe ser leída con las manos y con el corazón.
Pretende constituirse en un aporte a los docentes de Matemática, tanto de escuelas primarias como medias, y a alumnos de profesorado... para que cuenten con una herramienta más para incursionar placenteramente por el mundo de la Geometría y se animen a pensar nuevas situaciones en el espacio tanto bi como tridimensional, adaptando estos contenidos a cada realidad o enriqueciéndolos con las propias ideas y las de sus alumnos.
No es este un tratado de Geometría, tampoco lo es de origami... y sin embargo lo uno y lo otro se entrecruzan. Hay necesarias integraciones con otros contenidos matemáticos: así aparecen procedimientos algebraicos, problemas relacionados con medidas, algunos concep-tos básicos de Grafos, aplicación o referencia a teoremas clásicos, uso de propiedades de figuras y maneras dife-rentes de hacer construcciones. Las actividades de re-solución de problemas que priorizan la manipulación y la exploración con papeles obligan a poner los conceptos en acción, facilitando el tránsito desde lo experimental hacia lo abstracto, permitiendo la visualización de los objetos geométricos y sus propiedades con rapidez.
Capitulo 1. Primeras construcciones por plegado
Capitulo 2. Fracciones, formas poligonales y otros hallazgos
Capítulo 3. Triángulos equiláteros
Capitulo 4. Construcción de cuadrados y rombos no cuadrados
Capítulo 5. El pentágono regular
Capítulo 6. El hexágono regular
Capítulo 7. El octógono regular
Capitulo 8. La hoja A4 y el porqué de sus medidas
Capítulo 9. Los poliedros regulares
Capitulo 10. Poliedros, colores y grafos
