Didáctica de la gestión-conducción
Didáctica de la gestión-conducción
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Didáctica de la gestión-conducción
Pedagogía del territorio. Prácticas y competencias argumentativas
Autoras: Sandra Sánchez y Néstor Zorzoli
Editorial: Noveduc
(Rustico, tapa blanda, 214 páginas)
Este libro profundiza los saberes de los aspirantes a concursos y pruebas para cargos jerárquicos. Toma los conocimientos construidos a partir de la pedagogía del territorio, en diálogo permanente con los contenidos que configuran la didáctica de la gestión-conducción como vectores nodales de la propuesta.
Aporta al mejoramiento de las prácticas y competencias argumentativas en general y de las escritas en particular, ya que, más allá del estudio de contenidos de la gestión-conducción y del ejercicio mismo del rol, es necesario contar con estas habilidades discursivas que permiten resolver una problemática por escrito, redactar un informe de visita o un acta, participar exitosamente de un coloquio, dar una conferencia o bien sostener el diálogo de una entrevista.
Situaciones que, además de estar presentes en los concursos y pruebas, ocurren en la tarea cotidiana de los equipos de dirección y supervisión y que es necesario construir adecuadamente para que no deriven en conflictos. La obra brinda ejemplos concretos de cada escrito, así como sugerencias para su confección.
Sandra Sánchez es Licenciada en Calidad de la Gestión Edu-cativa, USAL. Maestranda en Investigación de las Prácticas Docentes, UNIPE. Profesora de enseñanza primaria, Maestra especializada en enseñanza de adolescentes y adultos.
Néstor Zorzoli es Profesor de Química (UBA) y Profesor en Docencia Superior (UTN). Magister en Educación en Ciencias (Universidad Nacional del Comahue) con posgrado en Planificación y Formulación de Políticas Educativas del IIPE-UNESCO.
Ambos docentes son además coautores de los libros Cómo concursar cargos directivos y de supervisión y Gestión de una articulación educativa sustentable editados por Noveduc. Formaron parte del equipo de escritores de los Diseños Curriculares del Nivel Primario y del Marco General de la política curricular de la provincia de Santa Cruz.
1ra edición 2018
