Ir directamente a la información del producto
1 de 1

La convivencia como base de la inclusión escolar

La convivencia como base de la inclusión escolar

Precio habitual $1.100,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.100,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La convivencia como base de la inclusión escolar

Lo social como punto de fuga entre lo educativo y lo terapeutico 

Marcelo Rocha

A partir de una mirada deconstructiva sobre la "educación inclusiva" este trabajo busca enfocarse en las dificultades en la convivencia. Transitamos el paradigma de la "inclusión", sin embargo, las desigualdades sociales, los problemas vinculares entre las personas, el acrecentamiento de las violencias, las segregaciones y las divisiones son cada vez más visibles y complejas de resolver.

El desafío es intentar recibir a niños que a través de sus síntomas, inhibiciones, conductas o condiciones discapacitantes denuncian las dificultades que el sistema escolar "común" sigue teniendo para alojarlos y acompañarlos.
¿Cómo intervenir entonces desde lo educativo en las diversas situaciones que expresan los niños con severas problemáticas subjetivas? Es preciso trabajar en conjunto con equipos interdisciplinarios de profesionales; allí comenzará la pregunta por lo educativo y lo terapéutico y surgirán incertidumbres que será necesario enfrentar.

Aquí se intenta profundizar las líneas de fuga entre lo educativo y lo terapéutico hacia el punto de fuga de lo social, se investigan los porqué de las miradas en torno a lo diferente planteando la convivencia como la base de la inclusión, se insta a fomentar los vínculos de connaturalidad, se explica cómo se construye un niño subjetivamente y sus posibles detenciones o tropiezos y se propone el concepto de docente bricoleur como figura necesaria para la escuela de hoy.

 

178 páginas
Tapa blanda con solapa
2022

Ver todos los detalles