Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Multipropuestas, instalaciones y laboratorios de arte

Multipropuestas, instalaciones y laboratorios de arte

Precio habitual $990,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $990,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Multipropuestas, instalaciones y laboratorios de arte

Territorios poéticos de juego y creación en Nivel Inicial 

 

Autor/es: Eliana Mariano

Colección: 0a5 La educación en los primeros años

Materias: Plástica y artes visuales - Jóvenes - Didáctica - Lanzamiento

En este libro se reúnen y sistematizan diversas experiencias que suceden en los espacios de formación y en las instituciones del Nivel Inicial vinculadas a la enseñanza del arte, proponiendo un equilibrio entre teoría y práctica.
Se reflexiona sobre concepciones como la idea de metáfora, de poética, de arte como campo de conocimiento, ofreciendo propuestas para acercar a niños y niñas herramientas y recursos para que creen sus propias metáforas.
El recorrido comienza con un panorama histórico por los diferentes modelos de la educación artística. Luego continúa con el relato de los proyectos de arte centrados en la poética de un artista y, por último, profundiza en la presentación de multipropuestas, escenarios lúdicos y laboratorios, tres dinámicas que son clave en la didáctica general del Nivel Inicial y que habilitan espacios de creatividad para expandir el vuelo de las poéticas de la infancia.


Contenido

Introducción. La educación artística en el Nivel Inicial. Habilitar, custodiar, acompañar y nutrir las poéticas de la infancia

Capítulo 1. Los modelos pedagógicos de la educación artística. De la copia al desarrollo de procesos creadores
Modelo logocentrista o tradicional/conductista
"Todo se aprende copiando"
Modelo expresivista/progresista
"Libertad total para expresarse"
Modelo tecnicista
"Dominar a la perfección la técnica para poder llegar quizás, algún día, a la expresión personal"
Modelo crítico
"Acompañar procesos creadores"
La presencia de los enfoques en la educación artística en la actualidad

Capítulo 2. Proyectos a partir de un artista en el Nivel Inicial. De "ladrones de cuadros" a apropiaciones poéticas
La enseñanza del arte en el Nivel Inicial
- ¿Cuándo y cómo aparecen los artistas en el jardín?
- Entonces, si no copiamos, ¿qué hacemos con las imágenes de los artistas?
- La poética de un artista
- Las consignas
- Dispositivos para mostrar las imágenes
Algunas propuestas "comodín" para trabajar con (casi) todos los artistas
- Propuestas artísticas interpeladoras
Binomio fantástico
Descontextualizar y recontextualizar
El fragmento como disparador creativo
Intervención de imágenes
De la bidimensión a la tridimensión
Diálogo con otros lenguajes artísticos
Uso de herramientas tecnológicas
- El hilván de una posible propuesta: Giuseppe Arcimboldo
Primer momento. Observar las obras del artista "Vertumno" (1591) y "El bibliotecario" (1566)
Segundo momento. Realizar el propio rostro
Tercer momento. Elaborar un personaje
Cuarto momento. Observar imágenes del artista Pablo Bernasconi
Anexo. Análisis de los diseños curriculares de la provincia de Buenos Aires a partir de 1989

Capítulo 3. El lugar de la metáfora en la educación artística. De los estereotipos a la producción de imágenes propias
El concepto de metáfora
Los estereotipos. La iconografía para niños y niñas atravesada por el mercado
- La poética del material
- Los soportes y las prácticas del arte
Repertorios visuales para las infancias. Ver para disfrutar, ver para conocer y ver para crear
- Relaciones entre arte y juego
- El arte contemporáneo. Estéticas alternativas para el universo infantil
Propuestas posibles para contribuir a desarrollar producciones atravesadas por la metáfora en los niños y niñas
Arte objetual
Arte y naturaleza
Arte y literatura

Capítulo 4. Instalaciones artísticas, multipropuestas y laboratorios de arte en espacios educativos. Territorios poéticos de juego y creación
Orden y desorden (en la clase de arte)
Actividades vs. experiencias
Las multipropuestas en la Educación Artística
El punto. Una experiencia de multipropuesta en el área de Educación Artística
- Los soportes
- Instalaciones artísticas con objetivos lúdicos y pedagógicos
- La dinámica del laboratorio de arte

Epílogo.
Acompañar los procesos creadores desde una perspectiva crítica

Anexo pliego color.
Imágenes seleccionadas de los proyectos de arte

144 páginas

 

Ver todos los detalles