Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Parejas adolescentes: propuestas de intervención para prevenir la violencia

Parejas adolescentes: propuestas de intervención para prevenir la violencia

Precio habitual $1.300,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.300,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Parejas adolescentes: propuestas de intervención para prevenir la violencia

Conflictos, vínculos e inclusión en el aula

 

Autores: Soriano Ayala, Encarnación y Lozano Martínez, Josefina

Materias:
Familia
Orientación y acción tutorial
Trabajo social
Educación sexual
Adolescentes

Un libro necesario que se atreve a describir propuestas prácticas de intervención para prevenir la violencia en el noviazgo adolescente. De indudable utilidad para el profesorado, orientadores y tutores, familias, jóvenes, y todos aquellos implicados en la educación de los adolescentes.

A través de los distintos capítulos, que conforman la obra, se recogen las voces de alumnado adolescente, docentes y familias, de distintos centros de educación secundaria, que fueron consultados sobre la violencia en las relaciones de jóvenes parejas, una realidad alarmante que está preocupando y escandalizando cada día más a la sociedad.

Los nueve capítulos que componen el libro enfocan los tipos de violencias y las señales de alarma, las causas de la violencia y teorías al respecto, las violencias emergentes, la diversidad en las relaciones, y la necesaria educación afectivo-sexual de los jóvenes; todo ello con un enfoque de prevención de las violencias. Cada capítulo contempla dos partes, una con aspectos teóricos sobre la temática que se trata y una segunda, en la que se desarrollan pormenoriza y contextualmente propuestas de actividades para realizar con los estudiantes. Estas actividades, en ocasiones, incorporan a las familias, como agente fundamental e indispensable en esta temática.

Los resultados obtenidos y contrastados apuntan a que los niveles de sexismo son altos, hasta el punto de que aquellos adolescentes que han sido educados asumiendo conductas sexistas son incapaces de identificar los comportamientos agresivos como forma de violencia. Se constatan, además, niveles elevados de ciberviolencia, ejercida o sufrida, y tanto en las chicas como en los chicos, utilizando las redes sociales como un medio para potenciarla. Es de destacar el alto grado de justificación de la ciberviolencia, siendo los adolescentes varones quienes arrojan puntuaciones superiores a las mujeres en estos medios.

Extracto de índice

1. La violencia y sus tipos entre parejas adolescentes 

Violencia de control o psicológica; física; digital o ciberacoso. La violencia sexual. 

2. Señales de alarma de la violencia en parejas adolescentes 

Causas y señales de alarma para prevenir situaciones de riesgo. Consecuencias para parejas adolescentes. Qué hacer y cómo prevenirla.

3. Los mitos del amor romántico en los adolescentes y su incidencia en la violencia del noviazgo 

Amor romántico y relaciones románticas. ¿Es algo universal y transcultural? 

Construir la identidad de los adolescentes. El amor en la sociedad occidental postmoderna. 

4. Deconstrucción de roles de género y nuevas masculinidades 

Socialización y estereotipos de género. Deconstrucción de estereotipos y roles de género.

5. Afrontamiento de la violencia relacional online y offline en las relaciones de noviazgo adolescente 

Instrumentos de evaluación y bases para abordar su prevención. Tácticas y estrategias para abordarla.

6. Las ciberviolencias en parejas jóvenes y adolescentes 

Factores predictores asociados a las ciberviolencias de pareja. Sexismo y circunstancias que desfavorecen a las mujeres en las ciberviolencias. Factores protectores 

7. Prevención de la violencia intragénero en las relaciones de parejas adolescentes de igual género 

Qué es y cómo actuar ante una situación de violencia intragénero. 

8. Factores étnico-culturales asociados a la violencia en la pareja adolescente 

Programas de prevención en contextos con diversidad cultural. Prevalencia e impacto de la violencia en el noviazgo. 

9. Educación afectiva y sexual para adolescentes 

El consentimiento en las relaciones afectivo-sexuales. Estereotipos y roles en la sexualidad. Infecciones de Transmisión Sexual. 

 

154 páginas

2024

Ver todos los detalles