Ir directamente a la información del producto
1 de 22

Infancias 2025

Infancias 2025

Precio habitual $4.900,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $4.900,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Colección INFANCIAS 2025

ABP, competencias y contenidos

Primera entrega:

Tomo 29. Alfabetización, lengua y tecnología

Índice

1- El docente como diseñador de experiencias de aprendizaje mediadas por tecnología
Natalia Vidal

2- Planificar propuestas de actividades de Pensamiento Computacional
Guadalupe Gómez

3- Youtube como biblioteca de recursos para utilizar en el aula
Guadalupe Gómez

4- ABP en la EBI
Proyectos que favorecen competencias y aprendizajes de contenidos
Guadalupe Gómez

Segunda entrega:

Tomo 30. Juego, escenarios lúdicos, alfabetizaciones en espacio creativo artístico y lengua

Índice

1- Propuestas para enriquecer el juego en la sala y en el patio
Marisa Díaz

2- Facilitar y enriquecer aprendizajes, juego y competencias en las infancias como parte de las propuestas escolares
Marisa Díaz

3- Jugar, imaginar y crear en escenarios enriquecidos con Tecnologías digitales
Natalia Vidal

4- Proyectos que favorecen competencias y aprendizajes de contenidos del programa
Guadalupe Gómez

Tercera entrega:

Tomo 31. Científicos, ambientales y de salud

Autora: Claudia Mabel Díaz

Índice

1- LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y EL AMBIENTE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS

2- DOCENTES Y ESTUDIANTES INVOLUCRADOS EN ABP
¿Por qué abordar el conocimiento de la naturaleza y el ambiente en proyectos?

3- ABP en la EBI. Proyectos que favorecen competencias y aprendizajes de contenidos del programa

Cuarta entrega:

Tomo 32. Lengua oral, escrita, lectocomprensión, literatura y creatividad

Índice

Introducción

1- Generar una escuela plena de proyectos: otra mirada de la alfabetización escolar
Eduardo Marcelo Soria

2- Diseñar procesos de continuidad en lectura y escritura como trayectoria de la EBI: La posibilidad de secuencias y proyectos alfabetizadores
Patricia Sarquis

3- Leer novelas en la EBI: una experiencia formativa y estética capítulo a capítulo
Pilar Muñoz Lascano

4- ABP en la EBI: Proyectos que favorecen competencias y aprendizajes en relación con Lengua oral, escrita, lectocomprensión, literatura y creatividad
Guadalupe Gómez


--------------------------------

Creemos que las infancias tienen aún mucho por revelar y todo esfuerzo para comprenderlas desde la pedagogía, la psicología, la sociología, la antropología, las neurociencias o las ciencias de la educación es de sumo valor.

Es la intención de Didáctica Ediciones que estas páginas sean un aporte a quienes trabajan por el cuidado, bienestar y educación de las infancias y luchan día a día porque se tenga en cuenta a los niños y las niñas como sujetos de derecho.

Desde los nuevos paradigmas y las transformaciones que interpelan a la escuela del siglo xxi, la educación formal revisa el currículum, la metodología, la organización y la forma de evaluación.

Es por eso que en esta publicación tenemos en cuenta esas transformaciones educativas y convocamos como autores a prestigiosos investigadores, formadores y maestros en ejercicio, residentes en distintos países.

Quienes escriben ofrecen ideas movilizadoras, estrategias y propuestas innovadoras, como herramientas para apropiarse de las nuevas propuestas curriculares.

Es por esto que también incluimos un apartado de Fichas, que intentan brindar al maestro otras herramientas para generar experiencias educativas enriquecedoras. Es decir que este material busca acompañar a los docentes en la construcción de intervenciones que favorezcan la participación y la actividad de los estudiantes llevándolos a involucrarse en situaciones significativas.

Las fichas no pretenden ser planes acabados ni proyectos finalizados, sino disparadores a continuar con la intención de descubrir, conocer y respetar la identidad de los sujetos de la educación que se encuentran transitando la Educación Básica Integrada (ebi).

Aunque cada tomo se enfoca en temas específicos ligados con aspectos educativos y culturales de las infancias, no necesariamente los especialistas han pensado recorridos similares. Por eso, invitamos a quienes recorran estas páginas a reflexionar, discernir y descubrir puntos de vista y propuestas posibles.

Ver todos los detalles