Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Pedagogía del territorio

Pedagogía del territorio

Precio habitual $1.150,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.150,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Pedagogía del territorio

Gestión educativa social y comunitaria. Proyección institucional extramuros

Autor: Alicia Inés Villa
Editorial: Noveduc

(Rustico, tapa blanda, 117 páginas)

Este libro es de interés para todos los educadores que procuren trascender las fronteras de la pedagogía escolar y sumergirse en las otras tramas pedagógicas que hoy conviven en nuestras instituciones educativas.

Invita a pensar las pedagogías del territorio, comunitarias, de la ancestralidad, sociales, y a acercarse a otros relatos en los que la educación como acontecimiento transcurre con otras modalidades, otros sentidos, otras afectaciones diferentes de aquellas que constituyen nuestros sistemas educativos.

Brinda pistas y herramientas a todos los que intenten llevar adelante una gestión extramuros, abierta a la comunidad, que arraigue en el territorio y trabaje con él y que considere lo comunitario un texto curricular tan válido como los diseños ministeriales. Para lograr este objetivo, ofrece tácticas de planificación participativa y estratégica, y elementos para la formulación de proyectos comunitarios inclusivos en una alianza escuela-territorio.

Alicia Inés Villa. Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO). Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata). Profesora titular de las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación (UNLP). Investigadora Principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-PBA). Directora de proyectos de investigación (UNLP y Agencia de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Docente de posgrado en diversas universidades nacionales y del extranjero. Actualmente forma parte del equipo pedagógico de la Dirección de Modalidad de Educación de Personas Jóvenes, Adultas y Adultas Mayores de la provincia de Buenos Aires. Autora de numerosos libros y publicaciones vinculados a la educación de adultos, la educación comunitaria, las políticas socioeducativas y las tramas de la desigualdad educativa.

1ra edición 2024

Ver todos los detalles