Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Pedagogía en imágenes

Pedagogía en imágenes

Precio habitual $1.290,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.290,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Pedagogía en imágenes

Trazos y palabras para hacer escuela

 

Autor/es: Laura T. Jaite - Bernardo Blejmar - Daniel Brailovsky - Gabriel Brener - Mónica Coronado - Laura Duschatzky - Ruth Harf - Liliana Maltz - Elena Santa Cruz - Carlos Skliar - Graciela Szyber - Gisela Untoiglich

Materias: Pedagogía - Lanzamiento

Con sus ilustraciones, Laura Jaite enhebra textos generosamente donados por autoras y autores convocados para dialogar: Bernardo Blejmar, Daniel Brailovsky, Gabriel Brener, Mónica Coronado, Laura Duschatzky, Ruth Harf, Liliana Maltz, Carlos Skliar, Elena Santa Cruz, Graciela Szyber y Gisela Untoiglich.

Estos escritos y los dibujos de Laura conversan porque la escuela los congrega, los conmueve, y sus palabras invitan a jugar con la posibilidad de combinar, componer y crear significados para rearmar en cada lectura un libro diferente. A modo de un caleidoscopio, las imágenes y palabras móviles pueden relacionarse de muchas maneras y abrir a sentidos y sentires novedosos cada vez, al transitar la escuela como espacio físico y como lugar simbólico de construcción de vínculos, aprendizajes y cuidados. Lugar de partida y de llegada. Travesía. Allí donde cada uno es y somos juntos. Escenario de lo político, lo ético y lo estético. Ámbito de construcción de subjetividades y de lo común. De ciudadanía.

¿Por qué "una imagen vale más que mil palabras"? ¿Cuántas palabras caben en una imagen? ¿Cuántas imágenes en una palabra? ¿Cuánto hay en un trazo de lo singular y cuánto de lo común? ¿Cuánto del gesto y cuánto de la huella? ¿Cuánto del territorio habitado, cuánto del pasaje y lo porvenir? Simplemente, hay imágenes y palabras que valen.

"Aportes y pensamientos acerca de un diálogo que no cesa ni debe cesar por ver y hacer una educación, una escuela pública mejor para todos y todas, en la que la cuna no defina la fatalidad del destino, y el derecho a la educación sea en realidad el derecho al conocimiento y a crecer integralmente como personas en comunidad, junto a todo otro/a legítimamente igual y diferente." Bernardo Blejmar

Índice

Prólogo. Bernardo Blejmar

Introducción. Laura Jaite

1. Carlos Skliar.
Caligramas: Imaginar(nos) y hacer(nos) escuela

2. Daniel Brailovsky.
¿Falta mucho?

3. Gabriel Brener.
Contagiar esa pasión

4. Mónica Coronado.
Dirigir una escuela. ¿Qué hay en la mente del director/a de una escuela?

5. Ruth Harf.
¿Gestionamos lo no gestionable (y, a veces, bastante indigerible)?

6. Liliana Maltz.
No voy en auto, voy en colectivo

7. Elena Santa Cruz.
Punto de fuga. Imaginarnos, hacernos escuela

8. Graciela Szyber.
Pensar las escuelas. ¿Serán tiempos de desobediencias?

9. Laura Duschatzky.
La diferencia como resistencia

10. Gisela Untoiglich.
Abecedario ilustrado. Repensar la inclusión de la A a la Z para dar lugar a otros modos de con-vivir

Epílogo. Laura Jaite

 

184 páginas

 

Ver todos los detalles