Prácticas de educación inclusiva
Prácticas de educación inclusiva
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Prácticas de educación inclusiva
Experiencias, recorridos y desafíos
Marina Copolechio Morand y José Gómez Chamorro
Prólogo de Carlos Skliar
Este libro reúne una diversidad de trabajos académicos, resultados de investigaciones, así como análisis de experiencias, que tienen como eje transversal a las prácticas de educación inclusiva en una trama compleja ante abordajes que dialogan con otras modalidades y programas del sistema educativo, como la Educación Artística, la Educación Rural, y la Educación Sexual Integral.
Como dice Carlos Skliar en el prólogo, este libro muestra también
“que algunas verdades siguen siendo certeras porque provienen de comunidades de prácticas y de pensamientos que han batallado contra la desigualdad de nacimientos. Que todas y todos tengan otros destinos no aprisionados por sus formas y circunstancias del nacer es tarea educativa. Las educadoras y educadores somos quienes no creemos en destinos trazados de antemano y sostenemos la necesidad de multiplicar las biografías. Para que todas las vidas valgan la pena de ser vividas”.
Esperamos y deseamos que estas experiencias, recorridos, interrogantes y múltiples miradas se pongan en diálogo con sus propios territorios, en pos de avanzar en nuevas claves para la garantía del derecho a la educación de todes.
212 páginas
