Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Proyectos y talleres de Ciencias Naturales

Proyectos y talleres de Ciencias Naturales

Precio habitual $500,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $500,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

(2015) 94pp

---------------

En armoniosa articulación entre teoría y situaciones didác-ticas, se ofrecen propuestas concretas de proyectos, asícomo salidas al entorno de la escuela o para la invitación de especialistas. Se destaca la importancia de planificar estas actividades, antes, durante y después de ellas. Son las estrategias docentes las que posibilitarán que se convier-tan en experiencias educativas.

En el rincón de ciencias de la sala las experiencias cotidia-nas se convierten en objetos de conocimiento, logrando abordar en edades tempranas conceptos sobre suelos, permeabilidad y erosión. Se sugieren actividades para promover el conocimiento sobre el sentido de la vista y el cuidado. Se estudian los materiales opacos, translúcidos y transparentes.

Se invita a los niños a reconocer que los insectos y arácni-dos son también animales y se fomenta su observación como parte del contexto socio-natural de las personas. También se demuestra que abordar contenidos de Física en el jardín no es una utopía y puede realizarse a través del juego, por ejemplo, la caída vertical de los cuerpos y el plano inclinado, la palanca y el equilibrio.

Índice

Capítulo 1. Para mirarte mejor... El sentido de la vista.

Diana Pinchuk e Inės Garcia Diaz.

"Veo Veo". "¿Qué ves?". "A ustedes, a mi... ja todo!".

Un sentido fascinante que construye imágenes de lo que nos rodea

¿Por qué podemos ver?

Para trabajar con los alumnos.

Para saber más: el sentido de la vista en internet

Capítulo 2. La arena chupa el agua porque tiene sed.

Ana Sargorodschi

Para ponerse a prueba.

Suelo, ¡la bolilla qué faltaba!.

En el arenero no sólo se juega.

Paso a paso.

Primera parte. Una mirada desde la ciencia.

El suelo de abajo del piso que piso.

Su mejor perfil

De granos y poros.

Coladores o impermeables.

El mejor.

Y, por último, ¡que viva el suelo!.

Segunda parte. Otra mirada: desde la didáctica

La exploración

La información

Cabezas rellenas de ideas

¿Qué es lo que quiso decir cuando dijo...?.

Actividades

Final, final.

Capítulo 3. La física en el jardín... ¿utopía o realidad? ¡Todo depende del cristal con que se mire!

Maria Esther Rodriguez

Para comenzar... ¿Hablamos con la sección quejas?.

Superando el falso dilema

Aclarando posiciones

El trabajo en subgrupos

Hay que enseñar a "observar"

Capítulo 4. Los insectos: ¿animales o bichos?

Claudia Mabel Diaz.

Lo que hay que saber sobre los insectos.

Capítulo 5. Salimos al entorno e invitamos al entorno.

¿Cómo organizar la experiencia?

bajos previos a la salida por parte del docente

Trabajos previos a la salida por parte de los alumnos y el docente

Trabajos durante la salida por parte de los alumnos y el docente

Trabajos posteriores a la salida por parte de los alumnos y el docente

Trabajos previos a la visita por parte del docente 89

Trabajos previos a la visita por parte de los alumnos y el docente 90

Trabajos durante la visita por parte de los alumnos y el docente

Trabajos posteriores a la visita por parte de los alumnos y el docente.. 91

La escuela recibe las visitas.

Ver todos los detalles