Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Ser docente hoy

Ser docente hoy

Precio habitual $1.700,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $1.700,00 UYU
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Ser docente hoy

Competencias y habilidades para la Educación Infantil

 

Autores: Sanz Ponce, Roberto y Giménez-Beut, Juan A. (Coords.)

Materias:
Educación Infantil
Valores
Competencias
Gestión del aula
Pedagogías emergentes
Pedagogías alternativas
Neuropedagogía

Colección:
Obras Básicas

Ser docente hoy, al igual que ayer, es una tarea compleja. Tarea que no está alcance de cualquiera que quiera estudiar Magisterio, ya que se requiere de un talento y de un talante especial. Si nos centramos en el nivel educativo más temprano, la Educación Infantil, seguramente apreciemos -en su doble significado: el de percibir y el de valorar- unas cualidades y unas habilidades concretas entre el profesorado, que definen y caracterizan a este colectivo.

La Educación Infantil es pasión por la enseñanza, preocupación por el alumnado, innovación educativa, sentimiento, espontaneidad, curiosidad, crecimiento y grandes dosis de paciencia, templanza y adaptabilidad. Es poner al alumno en el centro del proceso -como debería ser siempre y en todo nivel educativo-, adaptarse al contexto, a la realidad del alumnado y de sus necesidades, es agacharse, bailar, cantar, dramatizar y mancharse las manos de colores, de arcilla o de plastilina. Es entender la educación a largo plazo, plantar la semilla del conocimiento y de la curiosidad, del deseo de aprender, de la autonomía, la libertad y la responsabilidad. Es convertirse en modelo, en guía de aprendizaje, en creador de sueños e ilusiones, en contrapeso familiar y social, si las condiciones así lo demandan. 

Ser hoy docente, al igual que ayer, es un servicio a la sociedad. Es forjar a los ciudadanos del mañana, construido desde hoy, comprometidos, respetuosos y defensores de valores y principios que nos hacen cada vez mejores. Es formar personas en serio y no en serie, crear un mundo mejor y más justo, permitir a las generaciones venideras disfrutar de una vida digna. 

Este libro tiene por objetivo fundamental describir y descubrir las competencias y habilidades para convertirse en un buen docente. Un docente que gestiona adecuadamente su aula, que motiva, inspira y desarrolla todos y cada uno de los talentos de sus estudiantes. Un docente capaz de afrontar los conflictos que surgen a diario, con herramientas y técnicas eficaces para detectar, prevenir e intervenir ante cualquier “problema” que distorsione el proceso educativo y/o el desarrollo personal del alumnado. Un docente que educa en valores, con su ejemplo y con estrategias metodológicas adecuadas, que reconoce al niño como un ser con derechos y los vivencia -enseña- en el aula, permitiendo desarrollar el derecho a participar. Un docente que implementa diferentes metodologías y tiene en cuenta los avances de la neuropedagogía, así como diferentes pedagogías alternativas que provocan un aprendizaje sociocívico.  

 

Extracto de índice

1. Las competencias docentes del profesorado de Educación Infantil 

Cómo y qué tener en cuenta al definir qué es una competencia docente 

Características, cualidades, rasgos y clasificaciones de las competencias 

2. La gestión del aula: un reto diario 

El enfoque educativo. Modelos y estilos docentes 

Comunicación, convivencia y clima de aula 

El espacio y el tiempo en EI

3. Resolución de conflictos: detectar, prevenir e intervenir en la escuela infantil 

Actitudes ante la gestión de conflictos en EI. Estudio de casos

La mediación y otras estrategias de resolución de conflictos en EI. 

Factores de riesgo, ansiedad, control emocional y autorregulación

4. Educar en valores en el aula de EI 

Área de crecimiento en armonía 

Área de descubrimiento y exploración del entorno 

Área de comunicación y representación de la realidad 

El rol docente y estrategias metodológicas 

5. Los Derechos de la Infancia: el derecho a participar 

La participación infantil: concepto, sentido y práctica 

El maestro promotor y garante de una infancia con derechos y capacidades 

Estrategias para la promoción de la participación infantil 

6. Metodologías para el desarrollo personal del alumnado de EI 

Aprendizaje Basado en Problemas; claves y riesgos 

Aprendizaje Basado en Proyectos; claves y riesgos 

Aprendizaje-Servicio; claves y riesgos: 

7. La Neuropedagogía: el futuro de la educación 

Claves para la gestión del alumno 

Claves para la gestión del aula 

Claves para la gestión de la enseñanza 

8. Aprendizaje sociocívico y pedagogías alternativas en EI 

Las relaciones entre iguales en la primera infancia 

Las relaciones entre iguales: contexto escolar y contextos sociocívicos

Pedagogías alternativas: Método Waldorf; Método Montessori; Modelo Reggio Emilia; Método Emmi Pikler

__________

164 páginas
Tapa blanda

2024

Ver todos los detalles