¿Jugamos? ¿Cuándo jugamos? ¿A qué jugamos?
¿Jugamos? ¿Cuándo jugamos? ¿A qué jugamos?
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
¿Jugamos?
¿Cuándo jugamos? ¿A qué jugamos?
Porpuestas para recuperar el juego en nivel inicial
Autores: Andrea Visconti y Fabrizio Origlio
Los niños y las niñas juegan en su vida cotidiana, en sus hogares, en la plaza; pero en la escuela ese mismo juego es diferente, es llevado a cabo de una manera distinta, a través de un desafío propuesto por el/la docente. Podemos afirmar que la diferencia entre el juego cotidiano y el juego en la escuela radica en el contexto escolar y en la intencionalidad docente.
En este libro, nuestra finalidad es reconocer el juego como un contenido en sí mismo y de valor cultural que promueve el desarrollo integral de las niñas y los niños. Los docentes de las salas de 3, 4 y 5 años encontrarán en este texto planes, propuestas y estrategias previamente pensadas para ampliar los juegos de las infancias, enriquecer la experiencia que ya tienen, ofrecerles materiales nuevos para jugar, aportar ideas y desafíos a resolver sobre los cuales jugar.




