Secuencias y competencias
Secuencias y competencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Secuencias y competencias
Propuestas para la construcción de secuencias en diferentes campos de conocimiento
Autores:
Rosana Serra Iraola
María Victoria Prego
Eduardo Marcelo Soria
Margarita Presno
Índice:
- La lengua española en los Juegos Olímpicos. Una secuencia fundamentada
- Competencias y secuencias matemáticas
- Secuencias de enseñanza sobre las competencias pensamiento científico, comunicación, relacionamiento y la acción en ciencias naturales
- Secuencias de enseñanza en ciencias sociales, en clave de desarrollo de competencias
Este libro desarrolla cuatro propuestas en diferentes áreas del conocimiento para el diseño de secuencias, desde la perspectiva competencial del nuevo marco curricular nacional.
Las secuencias son instrumentos pedagógicos esenciales para ordenar diferentes momentos del aprendizaje y construir un camino didáctico que apunte a recorridos que les permitan a los distintos alumnos la apropiación y transformación del conocimiento. En este caso, el itinerario demuestra, en los diferentes ejemplos presentados, la especificidad del enfoque competencial.
Rosana Serra Iraola
Profesora de idioma español, egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA). Especialista en Gramática del Español (ANEP-UDELAR). Integrante del equipo técnico de Evaluación de Aprendizajes en lengua materna, del Departamento de Investigación, Evaluación y Estadística de la ANEP. Profesora del Centro Regional Este de la UDELAR, en Lectura y Escritura Académicas, y de Gramática Española, en IPA.
María Victoria Prego
Maestra de educación primaria, doble titulada en Educación Inicial y Primaria. Diplomada en Dificultades del Aprendizaje del Lenguaje y del Razonamiento (UCU Montevideo, Uruguay). Especialista en Enseñanza de la Matemática para nivel inicial y primaria (UCLAEH Montevideo, Uruguay).
Maestranda en Enseñanza de la Matemática (UCLAEH Montevideo, Uruguay). Se desempeña como formadora del área de matemática en el Proyecto de Apoyo a la Mejora de la Calidad de la Educación Inicial y Primaria (PAEPU).
Eduardo Marcelo Soria
Profesor en Ciencias Naturales, especialista en Investigación Educativa. Licenciado en enseñanza de las ciencias biológicas. Magíster en Enseñanza de las Ciencias Biológicas (Universidad del Comahue). Docente de EGB en Ciencias Naturales, nivel medio, terciario y universitario. Profesor en enseñanza de las Ciencias Naturales, en los Institutos de profesorados de nivel inicial y primaria. Profesor en Metodología de la Investigación, en profesorados de nivel medio.
Fue capacitador de la Escuela de Capacitación de la MCBA (hoy Escuela de maestros, de CABA). Es autor de libros de la especialidad, para la formación docente y en historia social.
Margarita Presno
Magíster, socióloga y maestra, trabaja en formación continua de maestros, desde el año 2013, en distintas modalidades, dentro del área de las ciencias sociales y en el curso de ABP. Fue profesora de Sociología, en el Instituto Normal y el IPA. Actualmente, da clases de Didáctica de las Ciencias Sociales, en la Universidad Católica Uruguaya. Participó en varias publicaciones, coordinadas por Elina Rostan, y diferentes artículos de revistas relacionadas a las Ciencias Sociales y la Construcción de la Ciudadanía.




